AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación

Lanzamos la primera web internacional sobre la ataxia telangiectasia

AT Alliance LogoLa pandemia causada por la Covid-19 ha perjudicado a muchas asociaciones de pacientes con enfermedades raras, que han visto reducidas sus posibilidades de recaudar fondos para investigar, pero del confinamiento también han salido iniciativas positivas. Ante la imposibilidad de organizar congresos presenciales o reunirse para colaborar, cinco asociaciones relacionadas con la ataxia telangiectasia (AT) en distintos países se han reunido por videoconferencia desde el inicio de la pandemia para buscar nuevas posibilidades de colaborar a nivel internacional, ante los obstáculos que impone el virus.

Y fruto de esa colaboración ha surgido www.cureat.org, la primera web internacional sobre la ataxia telangiectasia.

Como sabéis, la AT es una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura, y que provoca una discapacidad progresiva, inmunodeficiencia, problemas respiratorios, dificultad en el habla y más posibilidad de tener cáncer, entre otras complicaciones. Los enfermos son plenamente conscientes de su enfermedad, ya que no afecta a sus facultades mentales.

Action for A-T, A-T Society (ambas de Reino Unido), BrAshA-T (Australia), Aefat (España) y  A-T Children's Project (Estados Unidos) lideran esta Alianza Global AT de la que ha surgido la web. Pretende reunir en una sola página toda la información más importante sobre la ataxia telangiectasia: proyectos de investigación y ensayos clínicos, atención al paciente, registros, posibilidades de colaboración, eventos y congresos, etc. La página, disponible de momento en inglés y en español, también incluye enlaces a cada una de las casi 20 asociaciones que existen en diferentes países.

La Alianza Global AT busca facilitar la información sobre la ataxia telangiectasia a investigadores, profesionales sanitarios, afectados y familias, y generar una mayor comunicación entre los diferentes grupos. El objetivo es avanzar más rápido en la búsqueda de una cura, o al menos encontrar tratamientos y terapias que minimicen los efectos de esta enfermedad degenerativa y permitan una mejor calidad de vida para los afectados. En su mayoría son niños y jóvenes menores de 20 años. En Aefat se agrupan las familias de unos 30 afectados en España.

Las diferentes asociaciones de familias ya se unieron en noviembre para lanzar por primera vez una campaña internacional conjunta de sensibilización, en distintos idiomas, para explicar en qué consiste la ataxia telangiectasia. En el vídeo participaron familias de diferentes países y diez asociaciones de pacientes.

Tags: Investigación, enfermedades raras, ataxia telangientasia, rare disease, research, web
  • Artículo anterior: Nuevo Servicio de Atención Psicológica en Aefat Anterior
  • Artículo siguiente: Sorteo de productos Consum. Campaña #GuaposPorDentroYPorFuera Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario