AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación
07 Marzo 2023

Novedades en investigación de la ataxia telangiectasia. Webinar gratuito para familias y profesionales. ¡Inscríbete!

A4AT Webinar SPA ATAXIA TELANGIECTASIA AEFAT 2023 27 marzoEl próximo 27 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, se celebrará el webinar gratuito "Spotlight on AT", donde algunos de los principales investigadores internacionales explicarán sus actuales proyectos de investigación y ensayos clínicos relacionados con la ataxia telangiectasia, algunos de ellos cofinanciados por nuestra asociación. Tras el éxito del pasado evento en 2021 y en 2022, la asociación inglesa Action for AT ha organizado de nuevo esta interesante iniciativa, en colaboración con los miembros de la entidad internacional A-T Global Alliance, de la que Aefat forma parte. 

El evento está dirigido a familias, que podrán realizar preguntas, pero también a investigadores, clínicos, especialistas y todos aquellos que estén interesados en conocer la actualidad de las investigaciones en ataxia telangiectasia.

El evento será presentado de nuevo por Naga Munchetty, locutora y periodista británica de la BBC, además de colaboradora de Action for A-T, y por el Dr. Mark Toms, presidente del Comité Asesor de Investigación de la asociación inglesa, a los que también agradecemos enormemente su colaboración.

PONENTES:

  • Profesor David Coman – Centro Médico Watkins, Queensland, Australia
  • Profesor Ignacio Molina – Universidad de Granada, España
  • Guenter Janhofer – Erydel, Milán, Italia
  • Dra. Rita Horvath y Dra. Anke Hensiek – Universidad de Cambridge, Reino Unido
  • Profesora Tanya Paull – Universidad de Texas, EE. UU.
  • Dr. James Dixon – Universidad de Nottingham, Reino Unido

Podéis encontrar información de algunos de estos proyectos de investigación aquí porque están cofinanciados por Aefat.

FUNCIONAMIENTO:

El webinar se desarrollará a través de una sencilla herramienta online que se llama Slido, a la que se puede acceder a través de cualquier navegador web sin necesidad de descarga previa. La plataforma permite al público ver las presentaciones, realizar preguntas dentro de la misma ventana y votar las preguntas que más les interesan. Los participantes pueden permanecer en el anonimato si lo desean.

TRADUCCIÓN GRATUITA AL ESPAÑOL:

El webinar será en inglés, pero Aefat proporcionará traducción simultánea gratuita al español a las personas (familiares, profesionales sanitarios, investigadores...) de cualquier país que lo necesiten y escriban un email antes del 23 de marzo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Webinar 27 marzo (indicando nombre completo, indicar si es familiar o profesional, y país de procedencia). Los interesados recibirán un enlace a la traducción en directo por Zoom (conexión de audio).

INSCRIPCIÓN GRATUITA:

iNSCRÍBETE AHORA A ESTE WEBINAR EN LA WEB DE ACTION FOR A-T AQUÍ.

Los participantes recibirán un email con el enlace al webinar unos días antes del evento y tendrán acceso a una versión grabada del evento posterior al seminario web.

¡Os esperamos! Es una oportunidad única para conocer de cerca algunos de los proyectos de investigación y ensayos clínicos internacionales que se están desarrollando. Agradecemos a Action for A-T que organice y comparta esta iniciativa, y a todos los ponentes y colaboradores por su apoyo.

Tags: AEFAT, Investigación, Erydel, Ignacio Molina, ataxia telangientasia, neurología, David Coman, tanya paull, A-T global alliance, Rita Horvath, Anke Hensiek, 2023, webinar, pediatria, inmunología, Guenter Janhofer, James Dixon
  • Artículo anterior: Participamos en la Marató Barcelona 2023, donde se originó nuestro Equipo Zurich Aefat Anterior
  • Artículo siguiente: Aefat recuerda diez complicaciones reales a las que se enfrentan los niños y jóvenes con ataxia telangiectasia Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario