AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario
  • Presidencia: 651 563 998
  • presidencia@aefat.es

 

III Festi Orduña 2025

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación
05 Diciembre 2023

Completado en Valencia nuestro maratón número 26 del Equipo Zurich Aefat

Equipo_Zurich_Aefat_en_Maratón_Valencia_2023.jpg

Cinco jóvenes con ataxia telangiectasia, valencianos, catalanes y vascos, participaron el pasado domingo en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso para dar visibilidad a esta enfermedad ultra rara, genética, neurodegenerativa y multisistémica que aún no tiene cura ni tratamiento, y que provoca una grave discapacidad física progresiva, inmunodeficiencia, dificultad en el habla y una alta probabilidad de cáncer, entre otras complicaciones.

El Equipo, creado en 2017 por nuestra asociación Aefat, está formado por jóvenes con ataxia telangiectasia y corredores solidarios de distintas localidades que empujan sus sillas especiales durante esos 42 km. Apoyados por la compañía aseguradora, participamos en las cinco grandes maratones que patrocina Zurich en España, con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara, motivar a sus afectados y recaudar fondos para la investigación. Su presencia no pasa desapercibida en ninguna maratón, con sus camisetas azules, y la estela de aplausos y gritos de ánimo que recogen a su paso por las calles. Este domingo, Equipo Zurich Aefat destacó por segundo año entre la marea multicolor de los más de 33.000 corredores que participaron en este evento deportivo.

En Aefat, la asociación que agrupa a las familias de más de 40 afectados en España, luchamos por la investigación, por encontrar una cura o tratamiento, y por facilitar una mejor calidad de vida a estos niños y jóvenes.

En Valencia contamos con tres afectados. Uno de ellos, Álex, de Oliva, participó en este Maratón junto a cuatro compañeros de otras provincias: Jon, de Vitoria-Gasteiz, y los hermanos Luis-Illán, Álvaro y Alejandra, de Terrassa, Barcelona.  Y aunque no participó por ser menor, la pequeña Cloe, de Mislata (Valencia), también acudió con su familia a animar, al igual que los padres de Javi, de Murcia, y la madre de Marta, de Barcelona, jóvenes con ataxia telangiectasia fallecidos en los últimos años.

Las sillas especiales de los chicos de Aefat fueron empujadas por 15 grandes corredores solidarios de Álava, Huesca, Valencia, Barcelona, Málaga y Madrid. Siete de ellos repetían maratón en una semana, ya que corrieron con el Equipo el anterior domingo en el Zurich Maratón de San Sebastián. Entre ellos, el abanderado del equipo, Abel Fernández Mendivil, conocido como SpiderAbel, un corredor de Amurrio (Álava) que cumplió en Valencia 100 maratones, siempre enfundado en su traje de Spiderman y fiel a la asociación desde hace varios años. Otro de los corredores solidarios, Abel de Frutos, que iba a mejorar su marca en este maratón, terminó la maratón en poco más de 3 horas y después se incorporó al equipo en el km 30 para ayudar 12 km más.

El Equipo Zurich Aefat supone una actividad inclusiva y motivadora para estos niños y jóvenes, una oportunidad para que sus familias compartan un fin de semana de convivencia, una forma de dar visibilidad a esta enfermedad infradiagnosticada y una buena ocasión para recaudar fondos y seguir financiando proyectos de investigación. Todo el que quiera colaborar, puede donar en www.aefat.es/dona o a través del Bizum 01274.

Esta actividad es posible gracias al apoyo extraordinario de Zurich desde 2017, y la colaboración de otras empresas como MRW, que traslada sus sillas y productos solidarios de maratón en maratón; Hotel Meliá Valencia, alojamiento solidario en la ciudad por segundo año; y Autobuses Vialco, que trasladó al Equipo durante el fin de semana.

Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública desde 2014. Pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y a la internacional A-T Global Alliance (www.cureat.org).

Fotos: Xavier d’Arquer (Doblestudio) 

Maraton_Valencia_2023_025.jpg

Maraton_Valencia_2023_012.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_003.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_004.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_005.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_007.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_008.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_014.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_015.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_016.jpg

Maraton_Valencia_2023_020.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_021.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_022.jpg

Maraton_Valencia_2023_023.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_024.jpg

 

 

Maraton_Valencia_2023_026.jpg

 

Maraton_Valencia_2023_013.jpg

Tags: AEFAT, enfermedades raras, maratón, ataxia telangientasia, Zurich, running, donar, donación, enfermedad sin cura, Valencia, 2023, maratón valencia trinidad alfonso, 42 km
  • Artículo anterior: Super Amara nos dona más 3.000 euros Anterior
  • Artículo siguiente: Sonia y Patricia participarán de nuevo en el Memorial Adolfo Ros-Volta á Ría Siguiente
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Pipeline y evolución ensayos clínicos
      • Proyectos que financiamos
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
    • Comunicación
      • Histórico de noticias
    • Prueba
  • Donar
    • Testamento solidario