AEFAT recibió ayer la donación de casi 5.500 euros como resultado del Reto Sinnek organizado con motivo de la EDP Vitoria Gasteiz Maratón Martín Fiz, en colaboración con la marca de pinturas para automoción Sinnek, del fabricante vasco Bernando Ecenarro S.A., y el gran campeón de maratones Martín Fiz.
“Aquí pintamos todos”, ha comentado el atleta en referencia a la marca de pinturas
El fabricante de pinturas de Azkoitia donará un euro por kilómetro
El campeón del mundo de maratón Martín Fiz y la marca Sinnek, del fabricante de pinturas Bernando Ecenarro S.A., se han unido en un reto solidario a favor de los afectados por ataxia telangiectasia que teñirá de amarillo la EDP Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz de este año.
Nervios, emociones, entusiasmo, esfuerzo y mucha diversión. El Zurich Maratón de Málaga de este domingo quedará para siempre en el recuerdo de niños, familias y corredores solidarios. Álex, Álvaro y Jon vivieron un maratón lleno de anécdotas, risas y también nervios y emociones, animados por el público que se concentró en las calles de Málaga, aprovechando la buena temperatura.
Muchas emociones y anécdotas se vivieron ayer en la Zurich Donostia Maratón con Álex, Álvaro y Jon, tres niños con ataxia telangiectasia (AT) que consiguieron superar su reto de completar la carrera, empujados por 16 corredores solidarios procedentes de Álava, Guipúzcoa, Barcelona y Huesca.
Los tres niños con ataxia telangiectasia (AT) aspiran a conseguir su medalla de finishers y poder subir con sus sillas al podio. Álex, de Oliva (Valencia), Álvaro, de Terrassa (Barcelona), y Jon, de Vitoria-Gasteiz (entre 12 y 14 años) participarán en la Zurich Donostia Maratón del próximo 26 de noviembre y serán los únicos niños en el Zurich Maratón de Málaga el 10 de diciembre. Un equipo de corredores solidarios, procedentes de distintas localidades, empujarán sus sillas de ruedas especiales durante los 42 kilómetros.
La Clínica Optométrica de la de la Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València se ha ofrecido a colaborar en la investigación de la ataxia telangiectasia (AT) y mejorar la calidad de vida de sus afectados. Esta enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura, la sufren unos 30 niños y jóvenes en España, entre ellos Álex, un niño valenciano de 14 años.