• Presidencia: 651 563 998
  • Comunicación: 657 970 170
  • admin@aefat.es
AEFATAEFAT
  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Ensayo clínico La Paz
      • Biobanco Vasco
      • AT Workshops
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Entradas Festi Urduña 2022
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
  • Blog
  • Donar

 

I Festi Aefat Urduña

 

 

¿Quieres colaborar?

 

 

¿Quieres donar?

 

Comunicación

Comunicación

Triciclos para niños y jóvenes, a la espera de volver a participar en las Zurich Maratones

  • Imprimir
  • Correo electrónico

AefatEl Equipo Zurich Aefat, compuesto por niños y jóvenes con ataxia telangiectasia y corredores solidarios desde 2017, ha tenido que interrumpir su participación en las cuatro Zurich Maratones en España (Sevilla, Barcelona, Donostia/San Sebastián y Málaga) durante la pandemia. Mientras esperan poder volver a participar quizá este año, Aefat ha adquirido siete triciclos especiales con la colaboración de Zurich Seguros, para fomentar el deporte entre los afectados por esta enfermedad neurodegenerativa y sin cura, a pesar de su discapacidad. 

De momento, esos triciclos serán utilizados por Gerard de Girona, Lola de Barcelona, Álvaro de Murcia, Álvaro de Terrassa, Álex de Valencia, y Bárbara y Adrían de Burgos. 

Desde 2017, más de 100 corredores solidarios de diferentes localidades han empujado en las maratones Zurich las sillas especiales de 14 niños y jóvenes de distintas comunidades que pertenecen a Aefat, la asociación que agrupa a poco más de 30 afectados con ataxia telangiectasia en España. Una actividad inclusiva y motivadora que apoyó desde el inicio la compañía de seguros, formando el Equipo Zurich Aefat.

Aunque los maratones se han cancelado durante la pandemia de Covid-19 (el último fue Zurich Maratón de Sevilla 2020, celebrado en febrero), el apoyo de Zurich se ha mantenido. Entre Aefat y Zurich, decidieron destinar parte de la aportación de la empresa, 20.000 euros anuales, a la compra de siete nuevos triciclos especiales para que los niños y jóvenes afectados con esta enfermedad rara, puedan practicar ciclismo y mejorar su calidad de vida.

Mientras, las complicaciones respiratorias y el cáncer que conlleva asociados esta compleja enfermedad, se han llevado el último año a dos de los chicos de la asociación. Por ello, el resto de los fondos se han destinado a distintos proyectos de investigación que Aefat está financiando, tanto en España como a nivel internacional. El principal es el desarrollado por la Clínica Universidad de Navarra para buscar una terapia génica que mejore la inmunodeficiencia y predisposición al cáncer que provoca la AT.

Patxi Villén, presidente de Aefat y padre de Jon, afectado de 18 años, explicaba las ganas de volver con el Equipo Zurich Aefat. “Nuestros hijos están deseando volver a participar en las maratones con los corredores, pero mientras, ha sido una gran iniciativa por parte de Zurich ayudarnos a comprar los triciclos para fomentar que practiquen más deporte. Es buenísimo para ellos, cuando además han vivido una dura época durante la pandemia, con más temor a contagiarse por ser grupo de riesgo, con interrupción de terapias y tratamientos, muchos sin poder asistir a sus centros escolares y con mayor aislamiento social”.

 

BCN18 Equipo Zurich AT salida Foto Xavier dArquerDoblestudio

Aefat en Zurich Maratn Mlaga 2019

Equipo Zurich Aefat en Maratón Málaga 19 Foto Xavier dArquer 5

AEFAT Zurich Maratón Donostia Foto Xavier dArquer 3

 

Tags: AEFAT, enfermedades raras, maratón, Equipo Zurich AT, Zurich Maratón, zurich, corre frena la at, ataxa telangiectasia, a-t, triciclos, maratones, inclusión, corredores solidarios
  • Artículo anterior: Financiamos un nuevo proyecto de investigación Anterior
  • Artículo siguiente: El Programa Impulso de Feder permite nuevos servicios Siguiente

Tweets por el @AEF_AT.

  • Administración
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
  • Diseño web AEFAT
© {2018} Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia. Todos los derechos reservados. Designed By JoomShaper

Menú

  • Inicio
  • AT
    • ¿Qué es la AT?
    • Información para familias
    • Información para profesionales
    • Investigación
      • Ensayo clínico La Paz
      • Biobanco Vasco
      • AT Workshops
    • Archivo documental
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Cómo asociarse
    • Otras asociaciones
    • Dona o colabora
    • Encuentros AEFAT
    • Participación internacional
    • En memoria
  • Actividades solidarias
    • Entradas Festi Urduña 2022
    • Festival Aitzina Folk
    • Carrera solidaria «Tus pasos mueven el mundo»
    • Equipo Zurich AT
    • Otros eventos deportivos y culturales
    • Otras actividades
    • Recogida de tapones
      • Amurrio (Álava) puntos de recogida
  • Blog
  • Donar